
ENERGÍA EÓLICA: LEGADO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Características
Sistemas Eólicos de Generación de Electricidad. Funcionamiento contra viento, eje horizontal, rotor de tres aspas, generador de transmisión directa.
1976 - Fue el primer aerogenerador mexicano y el primer sistema eólico de imanes permanentes de tracción directa del mundo. Logrando 4 patentes y convirtiéndose en el estándar del mercado.
Ventajas
El Colibrí permite a las personas que tienen viento, cubrir sus necesidades eléctricas sin depender de la red eléctrica.
- Auto protección pasiva de viento-gravedad.
- Control de desvío del viento.
- Transmisión directa, sin engranes ni correas.
- No requiere mantenimiento rutinario.
- Sin costos de operación.
- Alta eficiencia.
- Frenado dinámico.
- Construcción de alta resistencia.
- Operación silenciosa.
- Alta confiabilidad.
- Vida útil larga.
- Resistente a la corrosión.
Modelos Disponibles
- RIN – Remoto Independiente.
- UTI – Interconectado a la Red.
El Colibrí ha sido probado en campo en el centro de pruebas reconocido internacionalmente “El Gavillero” por el Instituto de Investigaciones Eléctricas en Cuernavaca, Morelos, México.
Información del Desempeño
Las curvas de potencia fueron verificadas por el Instituto de Energías Alternativas, un sitio de pruebas reconocido internacionalmente en Canyon, Texas. Desde 1983 los sistemas Colibrí han sido probados en las instalaciones del AEI.
Variable | Modelo 5kW | Modelo 10kW |
---|---|---|
Velocidad de viento de inicio | 3m/s | 3m/s |
Velocidad para comenzar a generar | 3.5m/s | 3.5m/s |
Velocidad para detener la generación | 15m/s | 15m/s |
Potencia | 5kW | 10kW |
Potencia Máxima | 6.5kW | 14kW |
Velocidad de Viento Máxima | ||
Diseño - 54m/s (120MPH) | 54m/s | 54m/s |
Probado Sobre | 31m/s | 31m/s |
Control de Sobre Velocidad | ||
Desvío Automático del Rotor | 14-25m/s | 14-25m/s |
Velocidad del Rotor | 160-250 rpm | 160-250 rpm |
Peso | 1150 lbs | 1150 lbs |
Generador
Generador de corriente alterna, síncrono, de transmisión directa, velocidad baja, imanes permanentes, 3 fases y trabajo continuo. (Poder y frecuencia variables dependiendo del viento).
Panel de Control
Remoto independiente (RIN). Potencia rectificada para carga de baterías. Control de carga de baterías.
Interconectado a la Red (UTI). Potencia rectificada para el uso de un inversor síncrono.
Equipo Auxiliar Necesario (fabricado por otros).
Torre de Acero – Altura mínima de 20 metros. Banco de Baterías – para el modelo remoto, el tamaño depende del viento y de las condiciones de carga. Recomendamos baterías de ciclo profundo (no de tipo automotriz).
Si se requiere AC con el modelo remoto, un inversor estático de DC-AC será necesario. Para los modelos interconectados un inversor síncrono para la interconexión con la red.



“El Colibrí” en el MUTEC.